3° Edición de ExpoCelíaca
3° Edición de ExpoCelíaca
Buenos Aires, julio de 2014. La Asociación Celíaca Argentina, entidad civil sin fines de lucro, anuncia la 3° edición de su ExpoCelíaca: dos jornadas orientadas a la difusión de los aspectos vinculados a la celiaquía con conferencias y presentaciones de productos. Se realizará los días 6 y 7 de septiembre, de 10 a 20 horas en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires, con acceso gratuito.
Se estima que en Argentina, 1 de cada 100 personas puede ser celíaca. La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de esos cuatro cereales. Es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente. El diagnóstico puede confirmarse en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la adultez, y tienen mayor predisposición de ser celíacas las personas con algún antecedente familiar que ya padezca esta intolerancia.
Por tercer año consecutivo, la Asociación Celíaca Argentina fomenta la interacción de profesionales de la salud, celíacos y familiares en dos días de actividades. Habrá conferencias, talleres de cocina y degustaciones de productos. Disertarán importantes profesionales del país como el Dr. José Luis Mansur, especialista en Endocrinología y Osteología; la Dra. Sonia Niveloni, médica gastroenteróloga, especialista en Enfermedad Celíaca del Hospital Udaondo; el Dr. Matías Ré, referente del PRODIABA y especialista en Diabetes; la Lic. María Cristina Alonso, Asesora Nutricional de la institución; Vet. Roberta Sammartino, Coordinadora de la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA); la Lic. Jimena Arauz, miembro del Ministerio de Salud de la Nación; autoridades de la Oficina de Alimentos dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; las chef Andrea Pini y Patricia Gabriel (FOX Life), la periodista y escritora Valeria Schapira, entre otros.
ExpoCelíaca 2014 contará con la presencia de las principales empresas del sector y comprometidas con la comunidad celíaca en la elaboración de productos libres de gluten, inscriptos de acuerdo a la normativa vigente. También estarán presentes los organismos oficiales que brindarán información a los asistentes.
La edición 2013 de ExpoCelíaca congregó a más de 18.000 visitantes, incluyendo visitantes de países limítrofes que viajaron especialmente para conocer las últimas novedades en la temática y adquirir productos libres de gluten. Debido al valor que este encuentro tuvo para la comunidad celíaca, ExpoCelíaca 2013 fue Declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
En la ExpoCelíaca 2014 nos acompañarán, como en ediciones anteriores, los principales organismos vinculados a la problemática celíaca. Estarán presentes el Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica (ANMAT), Ministerio de Salud Provincial, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), COPAL, FAGRAN, AADYND, UNLP, entre otros.
El evento además, ha sido declarado este año, de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
Desde hace 36 años, la Asociación Celíaca Argentina se dedica a la asistencia de las personas que necesitan llevar una dieta libre de gluten. Difunde información, realiza actividades de integración y cada año edita la Guía de Alimentos y Medicamentos, que incluye más de 3.000 productos inscriptos como Libres de Gluten.
Acerca de la Asociación Celíaca Argentina
La Asociación Celíaca Argentina es una entidad civil sin fines de lucro, pionera en América Latina, creada en 1978 con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida del celíaco y su familia. Se sustenta únicamente con el aporte voluntario de sus asociados.
La Organización brinda atención, contención, información y capacitación a las personas celíacas y su entorno y colabora con los organismos nacionales, provinciales y municipales para generar acciones que beneficien a la comunidad celíaca en general.
Dado que el único tratamiento para esta intolerancia es una dieta sin gluten estricta y de por vida, la Asociación elabora anualmente una Guía de Alimentos y Medicamentos y la actualiza cada mes. También realiza reuniones informativas y talleres de cocina gratuitos. Asiste además, dentro sus posibilidades, a celíacos de escasos recursos.
La Sede Social de la Institución se encuentra en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Cuenta con 27 Filiales y Delegaciones en distintos puntos del país.
Más información en: www.celiaco.org.ar
www.facebook.com/Asociacion.Celiaca
https://twitter.com/@asoc_celiaca_ar
FELIZ CUMPLE A LOS DE AGOSTO!!!
Los que formamos
parte del programa FARCAVI, queremos hacerles llegar nuestro saludo a todos los
farmacéuticos que festejan su cumpleaños en el mes de agosto.
Farm. Bartuccio, Graciela el día 1 de agosto
Farm. Chentofanti, Mabel el día 2 de agosto
Farm. Rodríguez Scheys, Gilda el día 2 agosto
Farm. Galiani, Jorge el día 3 de agosto
Farm. Brikman, Sandra el día 4 de agosto
Farm. Fabris, María Eugenia el día 5 agosto
Farm. Kruk, Ramón el día 5 agosto
Farm. Cantillo, Silvina el día 7 agosto
Farm. Szturm, Favio el día 9 agosto
Farm. Lietzmann, Erika el día 12 agosto
Farm. Aguirre, Miriam el día 14 agosto
Farm. Campagnolo, Alicia el día 14 agosto
Farm. Cuello, María Laura el día 17 de agosto
Farm. Troffe, Nicolás Manuel el día 17 de agosto
Farm. Lipovesky, Daniel Horacio el día 18 de agosto
Farm. Lluna, María Cecilia el día 19 de agosto
Farm. Barrionuevo, Jorge el día 20 agosto
Farm. Pérez, María Elisa el día 20 de agosto
Farm. Martin, Mabel el día 20 de agosto
Farm. Delbaldo, Liliana el día 21de agosto
Farm. González, Pablo el día 23 agosto
Farm. Mandracho, Dora el día 25 agosto
Farm. Prieto, María Alejandra el día 26 agosto
Farm. Moreira, Alicia el día 28 agosto
Farm. Volzone, Haydee el día 28 agosto
Farm. Pititto, Marcelo el día 29 de agosto
Farm. Stemphelet, Viviana el día 29 agosto
Farm. Davín, Zulma el día 31 de agosto
CPEP Y COMISIÓN CIENTÍFICA
GRACIELA BARTUCCIO 1
(E) MARIA EUGENIA
FABRIS 5
(P) SILVIA SIANO 15
(F) MARIA ELISA PEREZ
20
(C) GRACIELA VERDILE
28
NICOLAS TROFFE 17
FELICIDADES!!!
FELICIDADES!!!
28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis
La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. En mayo pasado, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución con objeto de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis viral. Con ocasión del Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julio, la OMS insta a los encargados de formular las políticas, el personal de salud y el público en general a estar atento ante este «asesino silencioso».
Es por eso que la Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial de la Hepatitis, informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades:
*Haga clic en el siguiente link para ver Bibliografía, Actividades, Noticias, Recursos y Enlaces de interés, que les acerca la Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires:
http://www.colfarma.org.ar/Prensa%20y%20Difusion/Documentos%20BOLETINES/Día%20Mundial%20de%20la%20Hepatitis.pdf
EXPOCELÍACA 2014 - No te la pierdas!
EXPOCELÍACA 2014 - No te la pierdas!
Se realizará los días sábado 6 y domingo 7 de Septiembre de 2014,
en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA), de 10 a 20 hs. En la misma habrá conferencias de expertos, sorteos,
degustación de productos, talleres de cocina, productos a precios
preferenciales y mucho más. Descargar Brochure ExpoCelíaca 2014. Acceso gratuito al evento.
Toda la información en...
Correcaminata FARCAVI en las Interprofesionales de Villa Gesell
SE ACERCA EL EVENTO DEPORTIVO, FALTA POCO!!!
10º Olimpiadas Interprofesionales, por 3º año consecutivo el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires estará presente con la Correcaminata FARCAVI, la misma se va a realizar el sábado 27 de septiembre a las 18 hs en Pinamar desde La Herradura , junto a la maratón a realizarse el mismo día y hora.
Se van a distribuir remeras de FARCAVI a los participantes en atletismo, marathon y correcaminata FARCAVI, organizadado por la Farm. Abosaleh.
Las X OLIMPÍADAS INTERPROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ya tienen fecha y lugar.
Se realizarán del 25 al 27 de septiembre de 2014 en Villa Gesell, Pinamar y Cariló.
El CFPBA invita a los colegas de toda la provincia a participar de las 10° Olimpíadas Interprofesionales de la provincia de Buenos Aires, que se realizarán los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2014 en Villa Gesell.
Las disciplinas que se desarrollarán en estas olimpiadas mixtas serán fútbol 11, fútbol reducido, voleibol, basquetbol, tenis, golf, bochas, natación, pesca, entre otras. Las instituciones que se utilizarán serán el Polideportivo Municipal, el Villa Gesell Golf Club Villa, Sindicato de Luz y Fuerza, Club de Pesca, Caza y Náutica y el Club Deportivo Español, entre otros. Las modalidades de participación varían de acuerdo a cada disciplina.
La inscripción cierra el 22 de septiembre. Para realizar inscripción o consultas, los interesados pueden escribir a interprofesional@hotmail.com
Más información... http://www.femeba.org.ar/index.php?op=5&sop=92
FELIZ DÍA DEL AMIGO!!!
Les desea cordialmente...
Programa FARCAVI
El día del amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay el 30 de juliode 1958. Es festejado en otros países latinoamericanos en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).
El 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió finalmente invitar a todos los países miembros a celebrar el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, siguiendo la propuesta original promovida por la Cruzada mundial de la amistad.
Más info... http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_amigo
El día del amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay el 30 de juliode 1958. Es festejado en otros países latinoamericanos en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).
El 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió finalmente invitar a todos los países miembros a celebrar el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, siguiendo la propuesta original promovida por la Cruzada mundial de la amistad.
Más info... http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_amigo
CONFERENCIA PROGRAMA FARCAVI. V JORNADAS DE PREVENCIÓN. USO Y ABUSO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires a través del Departamento de Educación y Actualización Profesional, en el marco del Programa FARCAVI se invita a la V JORNADAS DE PREVENCIÓN "USO Y ABUSO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES” que se realizará el viernes 8 de agosto, a partir de las 21 hs, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Colón, Bvar. 17 y 51.
Informes: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires Filial COLÓN. Domicilio CALLE 20 NRO 670 - COLÓN - CP2720. Teléfono 02473-430269. Email colfarmcolon@s11.coopenet.com.ar Los esperamos!!! Para mayor información haga click aquí en descargar afiche…
CONFERENCIA PROGRAMA FARCAVI. V JORNADAS DE PREVENCIÓN. USO Y ABUSO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
8 de Agosto – 21:00 hs.
Filial Colon.
Mayor información click aquí:
FELIZ CUMPLE A LOS DE JULIO!!!
Durante el mes de julio festejan su
cumpleaños los siguientes miembros del FARCAVI, desde el
Departamento de Educación y Actualización Profesional del Colegio de
Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, les queremos hacer llegar un
fuerte abrazo y desearles lo mejor para su día:
Farm. Escalante Pérez Ignacio
el día 2 de julio
Farm. Mastrogiovani Armando
el día 2 de julio
Farm. Sánchez Alicia el día 3
de julio
Farm. Carrera María el día 4
de julio
Farm. Álvarez Hilda el día 7
de julio
Farm. Camino Javier el día 7
de julio
Farm. Borgognoni Clara el día
8 de julio
Farm. kusneras Roberto el día
9 de julio
Farm. De Francesco Marta el
día 10 de julio
Farm. Reali Mariana el día 13
de julio
Farm. Muñoz Beatriz el día 17
de julio
Farm. De Caria Marcela el día
18 de julio
Farm. Giorgi Maria Julia el
día 19 de julio
Farm. Angiolini Graciela el
día 25 de julio
Farm. Oria María Graciela el
día 27 de julio
Farm. Zarpello Cristina el
día 27 de julio
CPEP Y COMISIÓN CIENTÍFICA
(G) MA.VERONICA MOBILIA 9
(IND.) SUSANA MUÑOZ 17
(D) GRACIELA ANGIOLINI 25
(C) ANA CRISTINA IANNONE 26
MARCELA DE CARIA 18
FELICIDADES A TODOS!
Nuevo adherido al Programa FARCAVI!!!
Por la Farm. Liliana Abosaleh
La Plata, Provincia de Bs. As.
Desde Ushuaia, Tierra del Fuego, el Colega Gabriel Musumeci,
exelente profesional, es un nuevo adherente al Programa
FARCAVI.
Un orgullo tener este nuevo adherente y
empezar a trabajar juntos con FARCAVI
Bienvenido!
Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido de Drogas
La acción de los gobiernos y de la sociedad entera es
indispensable para combatir este flagelo. Dentro de este marco, todos los 26 de
junio desde 1988 tienen lugar el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso
Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. La Organización de las Naciones Unidas
busca con este día fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el
objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. Cada año las
Naciones Unidas seleccionan un tema o lema, y el de este 2014 es: Un mensaje de
esperanza: Los trastornos por uso de drogas son prevenibles y tratables.
La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de
Bs. As., en el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido de Drogas
informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico material de consulta.
CLICK AQUÍ! http://www.colfarma.org.ar/Prensa%20y%20Difusion/Documentos%20BOLETINES/Día%20Internacional%20de%20la%20Lucha%20contra%20el%20uso%20indebido%20de%20Drogas.pdf
CONSULTAS
biblioteca@colfarma.org.ar
cimf@colfarma.org.ar
CLICK AQUÍ! http://www.colfarma.org.ar/Prensa%20y%20Difusion/Documentos%20BOLETINES/Día%20Internacional%20de%20la%20Lucha%20contra%20el%20uso%20indebido%20de%20Drogas.pdf
CONSULTAS
biblioteca@colfarma.org.ar
cimf@colfarma.org.ar
RECOMENDAMOS EL SIGUIENTE CURSO POR GESTIÓN A DISTANCIA: El Farmacéutico como Agente de Salud en la Calidad de Vida de la Población
Organización
del Curso
El Curso a distancia “El
Farmacéutico como Agente de Salud en la Calidad de Vida de la Población”,
esta diagramado en 6 módulos divididos en 3 libros. Para que el mismo este
completo Ud. debe completar y enviar la evaluación que encontrará al final de
cada libro al Departamento de Educación y
Actualización Profesional del Colegio de Farmacéuticos de la
Provincia de Buenos Aires.
Objetivos
Generales
- Contribuir a la
capacitación y actualización del Farmacéutico.
- Promover acciones en el Farmacéutico para la promoción
de la salud, la prevención de enfermedades y el mejoramiento de la calidad de
vida de la población.
Objetivos
Específicos
- Interiorizar al Farmacéutico sobre su rol educador en el mejoramiento de la calidad de vida de
la población.
- Promover
conductas preventivas a través de la alimentación y la actividad física así
como también en otros hábitos poblacionales.
- Concientizar del
rol preventivo del Farmacéutico en las patologías y problemas prevalentes en la
población del siglo XXI.
- Informar al
Farmacéutico sobre hábitos saludables (conductas preventivas) según edad y sexo.
Importante
aclaración: Si usted no es matriculado del Colegio de Farmacéuticos de la
Provincia de Buenos Aires o no reside en la Provincia de Buenos Aires y quiere
adquirir el presente Curso por Gestión a Distancia, por favor dirigirse a http://www.cofa.org.ar/ Teléfono (011) 4342-1001 Correo Electrónico: cursos@cofa.org.ar
Para descargar la
ficha de inscripción haga click aquí... (formato PDF)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)