Feliz Primavera !!!

Hoy da inicio una época muy especial del año, ya que las flores dejan de lado su letargo de invierno e inundan con su frescura y color cada rincón, esta fuerza y vitalidad nos invita a renovar nuestra energía y ponernos en actividad.
El movimiento, nos carga de ganas y entusiasmo de hacer cosas para nosotros y para todos aquellos que se encuentran cerca nuestro, por eso todos los que formamos parte del FARCAVI queremos saludarlos y desearle un muy buen feliz día de la PRIMAVERA. Y podamos realizar muchas actividades juntos en pos de una mejor calidad de vida para todos.

Educar y Prevenir

El 15 de septiembre las farmacéuticas Claudia Dago y Liliana Abosaleh, dieron una charla sobre prevencion, dengue y habitos saludables en el colegio nuestra señora de la merced a alumnos de 4º, 5º y 6ºgrado del primario.
Se entregaron folletos, cuestionarios que los chicos fueron respondiendo mientras se desarrollaba la charla, y los dipticos de habitos saludables. La participacion de los 36 alumnos que componen cada grado fue muy activa.

Charla de Prevención en la "Casa del Niño, Refugio del Angel"

El día 14 de septiembre las farmacéuticas Marisa Arrieta, Graciela Lujan y Liliana Abosaleh, asistieron a dar una charla de Prevención en Dengue, en la “Casa del Niño Refugio del Angel”, de la ciudad de La Plata. Esta casita es una de las casitas fundadas por la Federación de apoyo familiar: F.A.A.F. Ana Mon, "la Federación Argentina de Apoyo Familiar (FAAF) es una institución ecuménica, civil, privada y sin fines de lucro. La tarea que tiene consiste en fundar y ayudar a crear Casas del Niño y Talleres de oficios para socorrer a familias muy necesitadas".

Durante el encuentro las profesionales entregaron reglas, chocolates, portavasos, ilustraciones, folletos de prevención. Asistieron 42 niños, de entre 2 y 11 años, y 4 docentes que trabajan en la institución.

La charla se desarrollo en ambiente de mucha cordialidad, y lo pequeños se mostraron muy interesados y participativos, se los hizo trabajar con una lámina didáctica sobre el tema.
Agradecemos a los docentes de la casita, porque fuimos muy bien recibidas.

Liliana Abosaleh le quiere agradecer especialmente a la Dra. Ana Mon, fundadora de la FAAF quien fue nominada al Premio Nobel de la Paz, gracias a sus obras. “Porque ni bien me puse en contacto con ella, nos abrió las puertas de las casitas para empezar con nuestro trabajo de prevención. Es admirable su obra, tanto en argentina como en otras partes del mundo”, comenta Liliana. “También quiero agradecer a mis compañeras de comisión de educación, que ni bien les comente el proyecto de trabajar para las casas del niño de Ana Mon, enseguida aceptaron, les gusto mucho la idea, y permitieron que esto se llevara adelante”.

La farmacéutica también le agradece a sus colegas Verónica Gregorio, representante de educación provincial del partido Lomas de Zamora, quien junto a Leonardo Fernández, enseguida aceptaron ayudar cuando se comunico con ellos, ya que en su zona hay dos casitas similares en las que ellos brindarán charlas para los niños que a ellas asisten.

“Espero que mas colegas se unan a ayudarnos para hacer posible la visita a todas las casas del niño, ya hay en diferentes zonas de la provincia de buenos aires y en otras provincias”, reflexiona Liliana.

Agentes Multiplicadores de Salud

El proyecto "Agentes Multiplica- dores de Salud", llevado adelante por las Farmacéuticas Nora Siciliano y Laura Raccagni, fue invitado a formar parte del 8º Congreso regional de Educación y 1º Exposición de Proyectos Solidarios Jóvenes, evento que cuenta con el aval de la ONU y de UNESCO.
Quienes formamos parte del programa queremos felicitar la labor de las profesionales y de su grupo de trabajo, asi como también decirles que nos pone muy contentos la invitación que han recibido.

Educación Sanitaria

El día vierne 11 de septiembre, la Farm. Liliana Abosaleh realizó la entrega de elementos que conformaron el armado de un botiquin de primeros auxilios, a la docente Analia Prandi, titular de la Escuela Nº120 de la plata. En el mes de junio habíamos asistido a dicho establecimiento escolar a dar una charla sobre "Prevencion en Dengue", y en esa oportunidad la docente nos manifesto la necesidad de un botiquin para la escuela.
Al momento de hacerle entregue del material, se le dió una charla sobre el uso de cada uno de los elementos, antisepticos, polvo cicatrizantes, alcohol, agua oxigenada, etc que formaban el botiquin.
La Farméutica Liliana Abosaleh quiera hacer llegar su agradecimiento a todos los que hicieron posible que se pudiera armar dicho botiquin, por las desinteresadas donaciones que hicieron. También agradecer a Mónica Díaz que ayudo para la recepción y organización de los elementos.

Charla sobre Dengue con nenes de 1º, 2º y 3º del Colegio Ntra. Sra. de la Merced




El dia 8 se septiembre las farmacéuticas Liliana Abosaleh y colega Claudia Dago brindaron una charla sobre Prevencion en Dengue Y sobre Habitos Saludables para los grados 1º,2º y 3º del Colegio Nuestra Señora de la Merced de la Ciudad de La Plata.
En el marco de la charla, las profesionales hicieron entrega de folletos,ilustraciones y cuestionarios a los nenes, que los iban completando mientras se desarrollaba la charla.
Cuando se trato el tema de "Habitos saludables", se entregaron los dipticos de niños y se trabajo con laminas de dibujos sobre la distribucion de los alimentos y como está conformada la piramide de alimentacion.
Las farmacéuticas agradecen a su colega Graciela Bartuccio, por el material de trabajo y por estar siempre dispuesta cuando se la solicita, al igual que Mirta, secretaria de la filial La Plata, que también siempre está presente cuando la necesitamos con material de trabajo.

Encuentro de Ciencia y Tecnología en Tres de Febrero


El día 28 de agosto tuvo lugar la Feria Regional de Ciencia y Tecnología en las intalaciones de la Universidad de Tres de Febrero, en la misma participaron alumnos de diferentes niveles, representando a los establecimientos educativos de toda la región.
El encuetro se desarrollo en un ambiente cordial y afable para compartir diferentes experiencias, cada grupo pudo mostrar con entusiasmo su permanente compromiso con "el hacer" de forma activa en busca de una mejor calidad de vida para toda la población en general.
Farcavi y los Agentes Multiplicadores de Salud, formados por las farmacéuticas Nora Sciciliano y Laura Raccagni, tuvieron su stand y desde allí relizaron la tarea de brindar información sobre el dengue, utilizando material educativo y una presentación en Power Point.

La prevención comienza con los más pequeños

El 1 de septiembre las farmacéuticas Marisa Arrieta y Liliana Abosaleh asistieron al jardín de infantes Nuestra Señora de la Merced de la ciudad de La Plata a dar una charla sobre Prevención en Dengue , en el marco del encuentro se entregaron folletos, dibujos para pintar y se trabajo con una lamina didáctica,la misma consistía en una casa y un jardín con diferentes elementos sobre la misma ,con autoadhesivos, que los nenes tenían que despegar y colocarlos donde correspondía, de manera que quedara armada la casa y el jardín , eliminando al mosquito y sus criaderos.
También se dio una charla sobre hábitos saludables y se entregaron los dipticos a los nenes, quienes en todo momento se mostraron muy activos y predispuestos a participar de la charla.

Felíz Cumpleaños a todos!!!

Durante el mes de Septiembre festejan su cumpleaños muchos miembros del Programa Farcavi, desde el blog les queremos hacer llegar nuestro más afectuoso saludo y deseo de felicidad.

Farm. Díaz Teresa Trinidad el día 2 de septiembre
Farm. Pesqueira, Nora Beatriz el día 2 de septiembre
Farm. Ríos Marta Teresa el día 2 de septiembre
Farm. Szulewicz, Fabian Alejandro el día 2 de septiembre
Farm. Herrero, Ana Clara el día 4 de septiembre
Farm. Fratoni, Silvana el día 6 de septiembre
Farm. Chiessa, Eugenio Pedro el día 7 de septiembre
Farm. Olalla Canónico, Marina Luisa el día 8 de septiembre
Farm. Abosaleh, Liliana Beatríz el dia 15 de septiembre
Farm. Gonzalez, Gladys Maria Adriana el día 15 de septiembre
Farm. De Santis Concepción el día 17 de septiembre
Farm. Bideberry, Guillermo Pedro el día 18 de septiembre
Farm. Carballo, Fabián Alejandro el día 21 de septiembre
Farm. López, jorge Osvaldo el día 22 de septiembre
Farm. Bogliolo, Ana Rita el día 23 de septiembre
Farm. Porrá, Roberto José el día 23 de septiembre
Farm. Arrieta, Marisa Gabriela el día 24 de septiembre
Farm. Uema, Katsumi el día 24 de septiembre
Farm. Alberti, María Andrea el día 26 de Septiembre
Farm. Heguillen, Nestor Alejandro el día 28 de septiembre
Farm. Negrino, Sandra Mónica el día 28 de septiembre
Farm. Sroka, Israel el día 28 de septiembre
Farm. Asili, Daniela Victoria el día 29 de septiembre
Farm. Laici, Cecilia el día 30 de septiembre
Farm. Maneglia, Ida Micaela el día 30 de septiembre

Charla en la Colegio ¨Maria Auxiliadora de la Plata

Dentro del marco del Programa FARCAVI, y en la temática que plantea brindar charlas sobre el “Dengue”,las farmacéuticas Liliana Abosaleh, Marisa Arrieta, Claudia Marano y Sandra Bonvisutto concurrieron al Colegio Maria Auxiliadora de La Plata.
Brindaron información sobre el tema a niños de 1º,2º y 3º grado. Fue una charla amena y dinámica ya que los alumnos participaron activamente lo cual fue una grata sorpresa para las profesionales. Se les entrego un folleto informativo para que lleven a sus casas y comenten, y a los más chiquitos de 1º grado se les dio el dibujo de un mosquito para que lo pinten y recuerden sus colores y a los mas grandes un cuestionario para fijar sus conocimientos. Las farmacéuticas agradecen la atención recibida y la buena predisposición que mostraron las autoridades y maestros de la institución educativa.

Farmacéuticos, APS y Agentes Multiplicadores de Salud. Dengue, urgencia comunitaria

Las Farm. Laura Racagni y Nora Siciliano realizaron un poster que fue presentado en las jornadas de APS (atención primaria de la salud) que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata. El tema central del material es la problemática del dengue y los problemas que esta enfermedad acarrea en toda la comunidad.
En el mismo se plantea el modo en el cual vienen trabajando las farmacéuticas y como se puede mejorar la calidad de vida de la población. También se destaca la importante labor que realizan los Agentes Multiplicadores de Salud quienes ayudan a generar conciencia preventiva en toda la comunidad. Este trabajo fúe elegido entre los seis trabajos más destacados de las jornadas.

Una tarde de sol junto al Farcavi

Las farmacéuticas Graciela Verdile y Ana C. Iannone se encontraron con las mamás de los niños que habían participado en una reunión deportiva en el Club San Pablo, los niños lucieron camisetas donadas por el Colegio con la leyenda Farcavi, donación que se produjo en septiembre del 2008.
El grupo de mamás estaba compuesto por aproximadamente veinte señoras y junto a ellas se encontraba el director técnico del equipo infantil, Sr. Marcelo Paz. Todos se mostraron muy comprometidos con la correcta alimentación de sus hijos, tanto en lo que respecta a la nutrición, como así también a su hidratación a través de la ingesta de agua potable o la asimilación de los nutrientes que posee la leche materna para los bebes y la importancia de seguir consumiendo lácteos a lo largo de la vida. Ya que esto posibilita una adecuada armonía tanto en lo físico como en lo mental, para un mejor desarrollo durante el crecimiento.
“El encuentro se desarrolló en su totalidad al aire libre en un bonito campo donde los niños entrenan, en una tarde cálida como cálida fue la recepción de estas señoras”, comentan las farmacéuticas.
En el final del mismo se distribuyeron unas barras de cereal con la idea que se puede comer bien rico y saludable.
Por pedido de las madres, este mismo seminario, se volverá a realizar nuevamente para los niños en fecha a convenir.

Triptico Informativo sobre la gripe "A" H1N1

Las farmacéuticas Nora Siciliano y Laura Racagni realizaron un tríptico explicativo con en referencia a la pandemia de Gripe “A” H1 N1, el mismo esta enmarcado dentro de los preceptos del PROGRAMA FARCAVI, ya que la información que contiene dicho material es de fácil lectura y esta al alcance de toda la comunidad. También es importante destacar que este folleto contiene una serie de preguntas frecuentes, que ayudan a despejar dudas que se plantean en cada charla. Con la elaboración de este material se trata de alcanzar uno de los pilares fundamentales del Programa que es "fomentar una mejor calidad de vida para toda la población".
El mismo contó con el auspicio del COSAPRO (Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires).

Uso Racional del Medicamento

El trabajo realizado por la Farmacéutica Laura Racagni y la Farmacéutica Nora Siciliano, que contaron con la importante colaboración de la colega Nancy Radicich (quien las ayudo con la diagramación y el armado del material), fue presentado en las jornadas de APS (atención primaria de la salud) que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata.
El material que trata el tema de "Uso Racional de los Medicamentos", se uso en los talleres en las mismas jornadas.

Estudio exploratorio de la Provincia de Buenos Aires

El Póster fue presentado en el evento organizado por el COSAPRO (Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires), que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata.
El mismo refleja la recopilación de datos que se hizo a través de una encuesta realizada a más de 1500 personas de toda la provincia. En dicho encuentro se realizaron diversas presentaciones y la realizada por el Programa Farcavi, tuvo una muy buena repercución entre los asistentes a la jornada.